
AUTOPRODUCCIÓN PARA NUESTROS ASOCIADOS
Desde hace más de tres décadas, contamos con el predio “El Carmelo” -donde se encuentra la Planta Fabril y el Depósito Central-, ubicado en Camino Interfábricas (km 5 ½), ocupando en la actualidad 8 ½ hectáreas. Es en la Planta Fabril donde se desarrolla el trabajo en diferentes Unidades Productivas, contando actualmente con unos 102 Asociados Operadores prestando servicios en distintas producciones.
Dicha Planta se encarga de la fabricación de gran parte de los productos utilizados en la construcción de nuestras viviendas, desde bloques de hormigón hasta aberturas de madera, chapa, aluminio, pre moldeados de hormigón varios, armaduras de hierro, muebles de cocina, baño y lavadero, rejas, etcétera.
La misma posee la particularidad de ser autosustentable y funciona sin generar utilidades. Sólo se cubren los gastos de materiales, mano de obra, servicios, impuestos, mantenimiento e inversiones tecnológicas, obteniendo así importantes ahorros en el costo de sus productos (trasladados a la Lista de Valores de Viviendas, en beneficio de nuestros Asociados); y logrando una importante diferencia en relación precio-calidad con respecto a similares productos del mercado.
Además de este importante ahorro trasladado a nuestros Asociados en el valor final de las viviendas, otra de las principales ventajas de la auto-producción en la Planta Fabril es la de responder a tiempo (just in time) con los materiales y componentes de las viviendas en obras. Vale destacar que todos estos auto-producidos, pueden ser adquiridos por cualquier Asociado Adjudicatario que los requiera para mejorar o ampliar su casa.
También, y en conjunto con otras Áreas Técnicas de la Cooperativa, en la Planta se desarrollan productos especiales logrando mejoras de calidad y terminación en las viviendas, como así también importantes reducciones en los tiempos constructivos. Todo esto representa un importante trabajo productivo que contribuye considerablemente en la baja de costos.
Para lograr lo hasta aquí descrito, desde hace ya unos años se viene incorporando tecnología de avanzada y capacitando a los Operadores para su adecuado uso. Se rediseñaron líneas de producción y se comenzaron a fabricar nuevos productos que antes se adquirirían afuera, tales como los adoquines.
También, y para destacar, en la actualidad se fabrica la totalidad de los bloques utilizados para la construcción de todas las viviendas adjudicadas.
Año 2022 en las distintas Unidades Productivas
Cabe recordar que durante el año 2020, estaba en plena ejecución en ese entonces un estudio global de mejoras de los productos, procesos, distribución física y de la tecnología adecuada para la elaboración de auto-producidos en las diferentes Unidades Productivas (UP). Aquel estudio quedó momentáneamente suspendido debido a la pandemia del Covid-19 y se retomará este en este 2022.
Actualmente, como mencionamos, son 102 los Asociados Operadores que prestan servicios en las distintas producciones llevadas a cabo en las U.P. de “El Carmelo”. Cabe destacar que a pesar de los inconvenientes económicos derivados de la situación epidemiológica, se continuó fabricando productos y manteniendo calidad, a un precio promedio ponderado 30% menor que el mejor precio mayorista del mercado.
Área Suministros
Dentro del predio de la Planta Fabril se ubica el Área Suministros, contando a la fecha con unos 40 Asociados Operadores. Es el Área responsable de coordinar, preparar y distribuir todos los insumos necesarios para la fabricación de auto-producidos; como así también la distribución de materiales hacia los distintos barrios que se encuentran en ejecución de vivienda, PCI (infraestructura del barrio) y/o lotes propios.
Durante los años 2020 y 2021, y tal como sucedió en general a nivel país, el común denominador fue la incertidumbre económica provocada por la pandemia del Covid-19. Esto nos llevó a tener que reajustarnos en materia de recursos y, más aún, trabajarlos con tal eficiencia que no se generasen sobrecostos que luego impactaran en el bolsillo del Asociado. En ese sentido, y con el objetivo de disminuir el impacto inflacionario, en el Área Suministros se reacomodaron los depósitos existentes y se incorporaron nuevos espacios que permitieron aumentar la capacidad de acopio de productos, de infraestructura y obras especiales. Esto permitió lograr un stock que supera -muchos casos- los materiales necesarios para la construcción de 400 nuevas viviendas.
A CONTINUACIÓN, CONOCEMOS UNA POR UNA LAS U.P.

Unidad Productiva 1 (Bloques de Hormigón):
La bloquera está trabajando actualmente en dos turnos, con una producción mensual de 240.000 bloques, de los cuales 150.000 corresponden a P20 H. Es decir, lo necesario para unas 100 viviendas por mes. Cabe mencionar que a finales del 2021 se concretó la fabricación de los mencionados adoquines de hormigón para el abastecimiento de las obras de PCI (pavimento inter-trabado de hormigón) los cuales ya cuentan con la respectiva homologación por parte de la Asociación Argentina del Bloque de Hormigón. Esto último representa una importante ventaja económica para la Cooperativa y por ende para sus actuales y futuros Asociados.

Unidad Productiva 2 (Premoldeados de Hormigón):
Esta unidad productiva fabrica aproximadamente unas 4000 piezas mensuales de hormigón tales como aros para pozo, dinteles, postes, umbrales, etcétera.

Unidad Productiva 3 (Carpintería Metálica):
En total, esta unidad productiva fabrica mensualmente unas 1000 unidades aproximadamente, entre ventanas, puertas, portones, rejas y cocheras livianas etc. Actualmente se producen todas las aberturas con nuevo diseño que mejoran la estética de las viviendas y representan también una ventaja en la UP misma, que se traduce en la reducción del precio de dichas aberturas. Claramente, esto impacta de manera positiva en el valor de la vivienda y en beneficio del Asociado.

Unidad Productiva 4 (Carpintería Madera):
Aquí se fabrican unas 300 unidades por mes entre puertas placas, puertas de ingresos, ventanas, muebles bajo mesada, alacenas, desayunadores, interiores de placares, entre otros.

Unidad Productiva 5 (Carpintería de Aluminio):
En esta U.P. se generan actualmente unas 250 unidades mensuales entre puertas, ventanas y pre-marcos de aluminio; permitiendo, por ejemplo, que los Asociados dispongan de la opción de reemplazar a través del correspondiente opcional, el cambio por aberturas de chapa o de hormigón por las de aluminio.

Unidad Productiva 6 (Mantenimiento) / Unidad Productiva 8 (Intendencia):
Además de efectuar el mantenimiento de equipos, máquinas, herramientas y dispositivos -y del predio en general-, constantemente se llevan a cabo mejoras y modificaciones en las diferentes Unidades Productivas; y se diseñan sistemas que ayudan a mejorar los tiempos de trabajo.

Unidad Productiva 7 (Construcción de Armaduras):
Aquí se procesan mensualmente aquí unas 75 toneladas de hierro de diferentes diámetros, utilizados para la producción de armaduras para viviendas y tapias medianeras; resultando así armaduras para plateas, estructuras, lozas y muros de contención y medianeras.